¿QUÉ ES LA CRÍTICA? SEGUIDO DE LA CULTURA DE SÍ

¿QUÉ ES LA CRÍTICA? SEGUIDO DE LA CULTURA DE SÍ

SORBONA, 1978/BERKELEY, 1983

FOUCAULT, MICHEL

21,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-124716-2-5
Páginas:
224
Encuadernación:
No especificado
Materias:
21,00 €
IVA incluido
Stock en librería

¿Cómo gobernar a los hombres? Esta pregunta fundamental

se instala, nos dice Foucault, a partir del siglo XVI, y no ha dejado

de plantearse desde entonces en las sociedades occidentales,

marcando el auge del “arte de gobernar”. Si la Iglesia cristiana

sostenía que cada individuo debía ser conducido hacia la salvación

por alguien a quien lo ligaba un vínculo de obediencia, según el

modelo del pastor y las ovejas, y si esta idea rigió durante siglos en

círculos muy reducidos, con la Modernidad se extiende a la sociedad toda. Se trata de gobernar a los niños, a los pobres y los mendigos, a la familia, a los ejércitos, a los Estados, a sí mismo y a los otros.

Este libro, que reúne por primera vez en una edición crítica dos

conferencias cruciales de Michel Foucault, muestra las

transformaciones históricas que han hecho posible “la

pastoralización” tanto de la política como de la subjetividad.

Con un prólogo de Edgardo Castro, y tres conversaciones de

Foucault en un registro irreverente y esclarecedor en torno a estos

temas, este libro permite entender su trayectoria de pensamiento

en el lapso clave que va de 1978 a 1983. Sobre todo, su decisión

de repensar la crítica y la “cultura de sí”, ambas como prácticas

que abren la posibilidad de recobrar autonomía, de rechazar lo

que somos e inventar nuevas formas de relación con nosotros

mismos, a contrapelo de las relaciones de dominación.

Artículos relacionados

  • EN TIEMPOS DE CATÁSTROFES (N.E)
    STENGERS, ISABELLE
    "Este libro es para quienes viven en suspenso, para quienes saben que habría que «hacer algo» pero están paralizados, para los que se sienten tentados de pensar que es demasiado tarde, o para los que prefieren creer que todo terminará por arreglarse, aunque no puedan imaginar cómo. Es también para los que luchan, para los que no se someten a las evidencias que presenta la n...
    Stock en librería

    15,90 €

  • COMUNIDAD TERRESTRE
    MBEMBE, ACHILLE
    Hablar de la Tierra es tener siempre presente la interdependencia que la habita y que define lo vivo en todas y cada una de sus manifestaciones. Los seres humanos y los animales, los vegetales y los microbios, los virus y las sustancias minerales, así como las bacterias e, incluso, los dispositivos tecnológicos, forman parte del gran mosaico que es la vida en común en el planet...
    Stock en librería

    23,90 €

  • SUELY ROLNIK DESCOLONIZAR EL INCONSCIENTE
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    La paulatina instalación en nuestras sociedades occidentales de un régimen del inconsciente colonial, cisheteropatriarcal y capitalista impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de explotación o violencia. Suely Rolnik es una de las filósofas iberoamericanas más relevantes de la actualidad. Su escritura, inspirada por la obra de Deleuze y Guattari y por la ...
    Stock en librería

    16,00 €

  • JERARQUÍA DE CORNUDOS
    FOURIER, CHARLES
    El inspirador de los falansterios, modelo de comuna socialista, no se casó nunca, precisamente, decía, para "no convertirme automáticamente en un cornudo". Charles Fourier (1772-1837), "socialista utópico" según lo calificaron Marx y Engels, acometió un análisis pionero de la sociedad de su época; un análisis que iba mucho más allá de la crítica de la economía y de los usos soc...
    Stock en librería

    8,00 €

  • LA ESCUELA DE FRANKFURT: UNA INTRODUCCIÓN
    BEDESCHI, GIUSEPPE
    La Escuela de Frankfurt protagonizó uno de los intentos más ambiciosos de renovación del marxismo como instrumento de análisis de las formas de dominación en las sociedades contemporáneas. Sus ideas no solo inspiraron el clima filosófico y cultural que animó las jornadas revolucionarias de mayo del 68, sino que también dejaron una huella indeleble en la configuración teórica de...
    Stock en librería

    13,95 €

  • EN EL ENJAMBRE 2/E
    HAN, BYUNG-CHUL
    El enjambre digital, a diferencia de la masa clásica de los siglos XIX y XX, consta de individuos aislados, carece de alma y de un nosotros, es incapaz de una acción común o de manifestarse en una sola voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impi...
    Stock en librería

    9,95 €

Otros libros del autor

  • LA GRAN EXTRANJERA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teóri...
    Stock en librería

    22,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    16,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD IV
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    26,00 €

  • EL PODER, UNA BESTIA MAGNIFICA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿En qué sentido el poder es una bestia magnífica? Michel Foucault no lo piensa como un monstruo frío o un leviatán, a la manera de Nietzsche o Hobbes, sino como un conjunto de dispositivos que hay que analizar para ver cómo funcionan, qué producen, cuáles son sus discursos y sus prácticas. A través de entrevistas, conferencias e intervenciones en su mayor parte inéditas o inacc...
    Stock en librería

    26,00 €

  • LUDWIG BINSWANGER Y EL ANALISIS EXISTENCIALISTA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Hay un Foucault que no conozcamos todavía, o no lo suficiente? Los cursos en el Collège de France, impartidos entre 1970 y 1984, focalizaron la atención de lectores y especialistas en el último Foucault, preocupado por indagar una ética y una estética de la existencia en el mundo grecorromano. Este libro, y otros cursos y trabajos inéditos que irán apareciendo en esta serie, i...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    25,00 €

  • LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER
    FOUCAULT, MICHEL
    La arqueología del saber constituye un clásico ejercicio foucaultiano de pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugares comunes de las ciencias sociales y de establecer nuevos campos de investigación en el cruce entre filosofía e historia. El gran tema que plantea es la discontinuidad en la historia, es decir, la transformación, el establecimiento de fenómeno...
    Stock en librería

    24,00 €